Foto: Antonio Magán-enCancha.com |
RUEDA DE PRENSA PEPU HERNANDEZ:
RUEDA DE PRENSA TXUS VIDORRETA:
Parece que todo gira ya en torno a la Copa del Rey cuando hablamos del Lucentum. La venta de abonos avanza, el lunes se celebra el sorteo, posibles rivales... Pero antes de todo eso la liga continúa y el Lucentum afronta ahora una serie de partidos complicados, dos consecutivos fuera de casa, y la cabeza tiene que estar en la competición regular y en no perder la dinámica positiva del grupo.
Siguiente visita: Estudiantes. Un rival poco propicio históricamente. Una victoria en las ocho visitas a la cancha de los colegiales.
Asefa Estudiantes se está mostrando muy irregular esta temporada, aunque en su cancha sólo han perdido ante Caja Laboral y Unicaja, acumulando sus seis victorias como local. Siguen sin conocer la victoria a domicilio en toda la primera vuelta.
Vamos a repasar algunas posibles claves del partido:
Granger vs Llompart, dos bases que este año han dado un paso al frente
Una de las claves del encuentro será la lucha que dirimirán los dos directores de juego. Dos bases que este año han mejorado reseñablemente su rendimiento y que se han convertido en referencias en sus equipos.
Falta por confirmar si Rafa Luz reaparecerá para dar minutos de descanso a Llompart, o si seguirá siendo Rautins el que tenga que dar el obligado respiro que necesita el base de Lucentum. Enfrente estará un Granger que está jugando cerca de 35 minutos por partido y que en las últimas jornadas se ha convertido en el referente absoluto de su equipo.
Granger está anotando con facilidad, superando con facilidad los 10 puntos por partido, haciendo mucho daño en penetraciones y jugadas de velocidad, desde el perímetro se está mostrando algo más desacertado (29%). Pero además está promediando 5 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas por partido.
Llompart ha arrastrado molestias en la clavícula durante la semana aunque se espera que esté listo para el domingo. Tendrá enfrente otra vez a un base físico, con los que solía sufrir, aunque la semana pasada con Llull tuvo una buena actuación.
Foto: Antonio Magán-enCancha.com |
Después de dos partidos en los que ha sido casi imposible sacar partido en la pintura, ante los potentes Barça Regal y Real Madrid, ante Asefa Estudiantes el Lucentum tiene otra vez que sacar partido de las jugadas al poste bajo. Buscando a Barnes cerca del aro y a un Ivanov que debe poder encontrar más vías de entrada ante un rival cuyo juego interior es más limitado.
Germán Gabriel es la referencia en la pintura del Asefa Estudiantes, aunque es un jugador que se abre mucho al perímetro y que tiene muy buena mano a media-larga distancia. Daniel Clark y Driessen son jugadores que abren bastante el juego y tienen buena mano, y luego tienen la aportación de Carlos Jiménez en posición de cuatro en varias fases del partido.
Será clave ganar la batalla en el rebote, para buscar segundas opciones en ataque y evitar que el Estudiantes pueda jugar a un ritmo rápido al contraataque.
Acierto exterior
Repetir el espectáculo de triples del pasado domingo será complicado, pero el Lucentum puede tener en el lanzamiento exterior la clave de su victoria, sobretodo si consigue hacer un juego equilibrado y encontrar a los jugadores cerca de la pintura, de forma que se generen espacios y situaciones para nuestros lanzadores.
Estudiantes es el equipo que más triples encaja en la liga, un promedio de cerca de 9 por partido.
Si Rafa Luz pudiera entrar en juego el Lucentum tendría a Rautins jugando de escolta durante todo su tiempo en cancha y, tal y como está demostrando, es un auténtico killer exterior, que se suma a Tyrone Ellis (ex del Estu) que está en una dinámica espectacular, sin olvidar a Dewar o al propio Llompart. Mucho armamento.
Enfrente tendremos a un rival que ha incorporado a última hora a Chris Lofton, un escolta anotador, que ocupa el espacio dejado por Antoine Wright y que aunque no ha tenido tiempo a entrenar mucho con sus compañeros, es una pieza más a tener en cuenta.El objetivo es retomar la senda de las victorias y volver a recuperar el camino hacia una regularidad en la segunda vuelta que nos permita llegar a la Copa con buenas sensaciones y afrontar una segunda vuelta con ilusión.
Toca sufrir por la radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario