Adrian Bowie: así juega la gran apuesta de la Fundación Lucentum - Probando Blogging

Desde 2007 hablando del Lucentum

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

sábado, 15 de agosto de 2015

demo-image

Adrian Bowie: así juega la gran apuesta de la Fundación Lucentum

 Adrian%252BBowie%252BNCAA%252BBasketball%252BTournament%252BFirst%252BB3YIngMonLsl

Con la llegada de Adrian Bowie al Lucentum el club incorpora a una pieza con gran potencial. Después de dos temporadas en la Liga EBA firmando grandes números, el jugador demuestra su adaptación al baloncesto europeo. Además, la pasada temporada ya vimos como jugadores como Joan Pardina, Johan Kody o Xavi Hernández, llegados directamente de EBA a Plata, son capaces de adaptarse y rendir a gran nivel en la competición.

Adrian Bowie es, en cierta manera, un veterano, sobre todo si lo comparamos con la media de edad que tendrán nuestros rivales en la LEB Plata 2015-16. A sus recién cumplidos 26 años atesora, experiencia en ligas menores americanas, en Alemania y dos fructíferas temporadas en EBA.

Si miramos sus estadísticas las dos últimas temporadas en EBA vemos que ha mejorado sus porcentajes de tiro la pasada temporada, en gran medida porque ha reducido sus lanzamientos de triple (de 77 a 50) sin embargo el porcentaje de acierto en triples ha subido del 27% al 36%. Mejor selección. 

Destaca también su potencial físico. Muy eficaz en las penetraciones a canasta. Capaz de acabar las acciones de penetración con mates y de poner hasta 13 tapones a lo largo de la temporada (la pasada temporada solo Samu Domínguez puso más de 12 tapones en el Lucentum).

Aquí podemos ver una acción que demuestra ese potencial:



En la siguiente imagen se puede ver también el potencial de salto de Bowie:

11082516_1573121202940679_5950400250777986295_n
Foto: Ramón Córdoba
También son muy positivas las referencias que llegan en cuanto a la actitud y la adaptación de Bowie a sus equipos. Al poco de incorporarse a Córdoba, su entrenador lo definia como "un jugador con mucho talento, un buen físico y, sobre todo, inteligente en la cancha a la hora de tomar decisiones”, quien valora también “la humildad y el buen carácter” de Bowie, cuya adaptación al equipo y a la competición está siendo prácticamente perfecta. “Es un jugador de una calidad sobrada para la EBA”.

Tanto desde BBall Córdoba como de su ex equipo en Alemania se han acordado de felicitarle por su llegada al Lucentum. Es buena señal que haya dejado buen sabor de boca por los equipos por los que ha pasado.




En su etapa universitaria tuvo un papel interesante en su equipo durante las cuatro temporadas que disputó. En el siguiente enlace se pueden ver los hitos más destacados de su etapa NCAA:

Bio de Adrian Bowie en Maryland
Estadísticas de su etapa NCAA en Maryland

Adrian%252BBowie%252BNCAA%252BBasketball%252BTournament%252BSecond%252BW8FNNwv5BVAl


Os recomiendo leer este fenomenal y completísismo artículo sobre la trayectoria de Adrian Bowie, escrito por Mariano Galindo para ZoomNews.

Así termina ese artículo:

[...]Ahora con ellos acaba de rematar otra temporada única, llevando al Bball Córdoba a su mejor clasificación desde que fuera fundado. Una campaña excelente que le ha convertido en el mejor base de la competición y que ha vuelto a poner sobre la mesa la pregunta: ¿qué hace este jugador todavía en la EBA? Cuestión que sería muy extraño que planteáramos de nuevo en la 2015/16. Ahí, Bowie deberá haber pegado ya el salto que su calidad y su talento piden a gritos desde hace meses. Bowie es de división superior. Él lo sabe. Sólo hace falta la oferta adecuada. Deberá llegar.

Aquí os dejo algunos vídeos con acciones de Adrian Bowie en distintas etapas de su carrera deportiva:

College Highlights


German ProB Herten Lions Highlights 2012-13



HighLights 2014-15







1 comentario:

  1. blank

    Adrian Bowie es una gran persona y un jugador espectacular y de equipo. Felicitaciones. Bill Masterson (Cordoba)

    ResponderEliminar

Post Bottom Ad

Pages